Finalidad formativa

Esta unidad curricular permite a los estudiantes conocer las herramientas para analizar distintos tipos de organizaciones (estructuras, procedimientos, documentos y registros físicos e informáticos) y comprender la estructura organizacional en sus aspectos formales e informales para la adecuada recolección de la información respecto al sistema que está analizando y profundizar cada etapa que interviene en el desarrollo de los sistemas.

Ejes de contenido

Sistemas de información en la organización. Recursos organizacionales. Información como recurso. Requerimientos de los sistemas de información: tiempo, recursos, equipos y métodos para el proceso de desarrollo del sistema. Análisis de la organización desde el enfoque sistémico. El diseño de las organizaciones. Los elementos de la estructura organizativa. La organización de las distintas áreas: producción, comercialización, finanzas, talento humano, sistemas, otras. Esquema de características, ventajas e inconvenientes de las formas organizativas. La gestión por procesos en las organizaciones. Factores críticos del éxito. El modelo ISO. El mapa de procesos. Los procedimientos. Necesidad de registrar y documentar. La mejora continua de procesos. Formas de analizar una organización para introducir mejoras. Manual de la organización. Modelos de ciclo de vida del software y de procesos de desarrollo. Investigación preliminar. Estudio de Factibilidad: técnica, económica y operativa. Etapa de Análisis del ciclo de vida en el desarrollo de Sistemas. Determinación y análisis de requerimientos técnicos. Técnicas de recopilación de información. Técnicas para obtener y documentar información en cada etapa del análisis de sistemas. Herramientas para el estudio de los procedimientos organizacionales y las relaciones entre las distintas áreas. Tipos y flujos de información en las organizaciones. Detección de problemas. Depuración y revisión de datos necesarios para el desarrollo de sistemas.